Tecnología.- Es el conjunto estructurado de conocimientos científicos, ingenieriles, empíricos y gerenciales necesarios para el diseño, producción y comercialización de bienes y servicios.
Nanotecnologia.- La nanotecnología es la rama de la tecnología que se ocupa de la fabricación y el control de estructuras y maquinas a nivel y tamaño molecular. El manómetro es una unidad que equivale a una millonésima parte del metro.
Robótica.- La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de maquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el algebra, los autómatas programables, las maquinas de estados, la mecánica o la informática.
Hitachi Presenta El Robot Mas Rápido.- Hitachi presentó su primer robot humanoide, Según representantes de Hitachi, su nuevo robot es el robot más rápido del mundo, capaz de moverse a 6 Km. por hora.
Los dos robots Pal y Chum, demostraron su capacidad para responder a comandos y hablar con los periodistas. De momento estos ejemplos de robots de próxima generación tienen un vocabulario de unas 100 palabras y según sus creadores, podrían ser "formados" en tan solo cinco años para realizar tareas prácticas en una oficina o una fabrica.
Hitachi es una de las pocas empresas que ya ha comercializado máquinas robóticas para hacer tareas de limpieza doméstica.
Los Robots Podrán Sentir.- Según MIT un equipo de investigación de la Universidad de Tokyo ha desarrollado sobre un plástico flexible una serie de transistores que son sensibles a la presión. Gracias a su flexibilidad el plástico se podría envolver en un dedo de robot, formando un tipo de piel.
Este nuevo avance tecnológico de la robótica podría revolucionar el sector de robots, ya que hasta los robots más avanzados carecen de un sentido del tacto. Si fuesen capaces de "sentir", podrían desarrollar de forma mucho más eficaz tareas tales como la reparación de otras máquinas, la preparación de comida o el cuidado de las personas en hospitales o residencias para ancianos.
Según el director del equipo de investigación, Takao Someya, el nuevo material podría estar disponible para aplicaciones practicas a partir del año 2008.
Robots Para El Uso Doméstico.- Según los resultados del último sondeo sobre el sector de robots en el mundo realizado por las Naciones Unidos, se prevé que el uso doméstico de robots se multiplicará por siete entre este año y el año 2007. Según el informe basado en los resultados del sondeo y publicado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas y la Federación Internacional de Robótica, este boom en el sector de robots para el hogar coincide con otro en la demanda por robots en el sector industrial.
Según el número más reciente de la revisita MIT Technology Review, esta es la lista de las 10 tecnologías emergentes más importantes:
12. Gusanos Robots: proyecto desarrollada por Paolo Dario, que crea una nueva generación de pequeñas maquinas autónomas capaces de entrar en las cavidades mas inaccesibles del cuerpo humano y moverse por ellas con el mínimo impacto. Por el momento estas replicas son solo prototipos.
Aspectos Éticos de la actividad profesional que deben tomarse en cuenta en las tecnologías emergentes y la sociedad de la información.
Cómo definir estas dos palabras tan pequeñas pero con tanta significación, empecemos por decir que no son lo mismo, ni son sinónimos; la ética nos da los valores universales y la moral nos da las distintas aplicaciones que tiene la ética. La ética como principio universal, va dirigida a todos los seres humanos. "hay una ética sacada de naturaleza humana y la naturaleza humana es una sola". Todos tenemos la misma naturaleza y todos tenemos valores morales, pero según las circunstancia particulares de cada quien se aplican distintivamente.
<!--[if !supportLists]-->Ø <!--[endif]-->Ética profesional
La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión. También se le llama Deontología. Al decir profesional no solo se refiere a que la ética es solo para quienes tienen un cartón o son profesionales, sino que esta en especial va destinada especialmente a las persona que ejercen una profesión u oficio en particular.
Existen actualmente programas que no respetan tanto la individualidad y la privacidad de los usuarios, aquí tocamos este tema tan poco conocido por algunos, este tipo de programas son llamados software espía.
1. Redes Aéreas (Airbourne networks): un sistema de control aéreo desarrollado desde las nubes, como un Internet en el cielo, para reemplazar el sistema tradicional y controlar mejor las rutas, la seguridad y los aterrizajes de aviones. Esta nueva tecnología a largo plazo podría revolucionar el tráfico aéreo al permitir que un mayor número de aviones estén en el cielo sin necesidad de invertir en infraestructura y recursos humanos.
2. Cables cuánticos (Quantum Wires): cables fabricados con nanotubos de carbón cuyo menor peso y mayor fuerza permitirían que torres existentes suporten cables con 10 veces la capacidad de los cables eléctricos fabricados con aluminio y acero que se utilizan en las redes eléctricas en la actualidad. Según los expertos, gracias a las nano-propiedades de los cables cuánticos, estos pueden llevar corrientes eléctricas sin producir resistencia y calor, por lo que no requieren equipos costosos de refrigeración.
3. Fotónica con silicona (Silicon Photonics): Optoelectrónica. Desde hace muchos años se investiga cómo utilizar la silicona para emitir luz, con el fin de poder fabricar microchips que emitan luz para agilizar procesos informáticos en general. Después de la fabricación los años pasados del primer láser construido con silicona por parte de un equipo de investigación de la University of California, Los Ángeles, esta posibilidad resulta cada vez más factible.
4. Metabolómica (Metabolomics): Es el estudio de las miles de moléculas como azúcares y grasas que son producto del metabolismo. Científicos pretenden utilizar esta información para crear una nueva herramienta de diagnosis que permita diagnosticar enfermedades con mayor antelación y precisión que las herramientas actuales.
5. Microscopio de Fuerza Magnética (Magnetic-Resonance Force Microscopy): Esta tecnología es un híbrido de imágenes por resonancia magnética y microscopios de fuerza atómica utilizados en nanotecnología. Los microscopios de fuerza magnética ofrecerán imágenes de moléculas de tres dimensiones.
6. Memoria universal (Universal Memory): Sistema de memoria cuyas células están compuestas por nanotubos de carbón, lo que permite enormes mejoras en la capacidad de almacenar datos.
7. Fábricas de bacteria (Bacterial Factories): Biotecnología. Ingeniería metabólica para analizar y comprender las vías celulares y crear microbios que permite crear gran cantidad de productos químicos, desde medicamentos hasta plásticos.
8. Enviromaticas (Environmatics): Un término nuevo para describir la aplicación de las nuevas tecnologías de la información al cuidado del medioambiente y a la agricultura. Medioambiente + informática.
9. Virus de teléfono móvil (Cell-Phone Viruses): El año pasado se lanzó el primer virus contra teléfonos celulares. Estas aparatos sin cable tienen cada vez más aplicaciones y los nuevos virus podrían atacar a sistemas informáticos seguros a través del móvil, por lo que es importante encontrar soluciones.
10. Biomecatrónica (Biomechatronics): Robótica. La nueva generación de prótesis que integran la robótica con el sistema nervioso, logrando que una prótesis funcione con mucha mayor agilidad e integración que las prótesis actuales.
11. Pantalla líquida doble: Sharp acaba de lanzar una nueva pantalla líquida de cristal que muestra dos imágenes distintas, una a la derecha y otra a la izquierda. Además de poder ver imágenes de dos distintos cana1es de televisión, la pantalla también puede ser utilizada para navegar por Internet en un lado y ver un programa de televisión en el otro.
La pantalla tiene otras posibilidades. Por ejemplo, en un coche el ocupante del asiento del co-piloto podría ver una película, mientras que el conductor utilice su lado de la pantalla podrá consultar el sistema GPS