Software propietario
El software no libre (también llamado software propietario, software privativo, software privado y software con propietario) se refiera a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.
Para la Fundación para el Software Libre (FSF) este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
En el software no libre una persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) posee los derechos de autor sobre un software negando o no otorgando, al mismo tiempo, los derechos de usar el programa con cualquier propósito; de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades (donde el acceso al código fuente es una condición previa); de distribuir copias; o de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras (para esto el acceso al código fuente es un requisito previo).
De esta manera, un software sigue siendo no libre aún si el código fuente es hecho público, cuando se mantiene la reserva de derechos sobre el uso, modificación o distribución (por ejemplo, la versión comercial de SSH o el programa de licencias shared source de Microsoft).
Ventajas del software propietario.
Facilidad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un software libre ( p/ej open office) nos da error o se pierden datos.
Mayor facilidad en las instalaciones o en el uso.
Desventajas del software propietario.
Al ser imposible el acceso al código fuente, eso lleva a que si el software contiene algun error solo es posible que se haga corrección de errores desde el fabricante, en este caso es necesario esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.
Dependencia del proveedor: al no disponer del código fuente, no cualquier persona puede ofrecer soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software. Estamos superdotados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene o discontinua el soporte, nosotros no podemos contratar a otra persona.
Windows XP Media Center Edition 2005 (software propietario).
El Windows XP Media Center Edition 2005 es un sistema operativo que conjunta lo funcional y la innovador en una red domestica, para convertir la PC en un centro de entretenimiento, una de las principales cualidades del Windows XP Media Center Edition 2005 es que capta la señal de tv a través de cable, satélite o antena. Cuenta con una guía de programación, e incorpora funciones de pausa, repetición instantánea y avance cuadro por cuadro.
Windows XP Media Center Edition 2005 es toda un suite de entretenimiento: puedes ver la televisión, al mismo tiempo grabar un programa emitido por otro canal, y posteriormente verlo en otro horario, así
13
como también poner pausa; desde ese momento la PC guardara el contenido en su disco duro y cuando regreses podrás ver donde lo dejaste.
Con este sistema operativo puedes hacer muchas tareas desde ver televisión, escuchar música, hablar por teléfono y ver películas DVD.
Este sistema operativo solo esta incluido en las Media Center PC. Se trata de computadoras con gran capacidad de memoria que soportan estas nuevas funciones. Hoy en día; las Media Center PC (en versión ingles) ya se venden por fabricantes como Toshiba, Gateway, entre otras firmas.
Las firmas como Intel, Dell, Hp, entre otras sacaron la mercado al versión en español de Windows XP Media Center Edition, a mediados de noviembre del 2005 en México.
Media Center se puede expandir con un extender, este es un aparato que envia señal y las aplicaciones a otras televisiones o pantallas de toda la casa, es decir, un cerebro para ver en todos los monitores, programas de televisión, video, fotos, escuchar radio, etc.