erickinting
ERICK ESTRELLA DELGADO  
  Home
  Contacto
  historia de la ingenieria
  disco duro
  estructura fisica del disco duro
  integridad(disco duro)
  funcionamiento mecanico(disco duro)
  historia del disco duro
  caracteristicas del disco duro
  precente y futuro(disco duro)
  fabricantes(disco duro)
  dispositivos analogicos
  sistema analogico y sistema digital
  la sociedad de la informacion
  historia del termino(sociedad de la informacion)
  aplicacion de tecnologias emergentes de los sectores de servisio de gobierno
  Aspectos éticos de la actividad profesional.
  software propietario
  software libre
  monitor
  historia(monitor)
  tipos de moitores
  tecnologias (monitor)
  parametros de la pantalla
  placa base
  conponentes de la placa base
  CPU
  historia del CPU
  operacion del CPU
  memoria RAM
  historia de la memoria RAM
  tarjeta de expancion
  historia de la tarjeta de expancion
  fuente de alimentacion
  disco optico
  historia de disco optico
  el teclado
  la historia del teclado
  mouse
  historia del mouse
  sistemas de numeracion
  SERVICIOS DE INTERNET
  Algebra de Boole
  El Modelo Von Neumann
tecnologias (monitor)
Tecnologías

 Monitores analógicos

Los monitores CRT usan las señales de vídeo analógico roja, verde y azul en intensidades variables para generar colores en el espacio de color RGB. Éstos han usado prácticamente de forma exclusiva escaneo progresivo desde mediados de la década de los 80.

Mientras muchos de los primeros monitores de plasma y cristal líquido tenían exclusivamente conexiones analógicas, todas las señales de estos monitores atraviesan una sección completamente digital antes de la visualización.

Los estándares más conocidos de vídeo analógico son VGA,SVGA éste último desarrollado Video Electronics Standards Association (VESA), soportan resoluciones de 800x600 píxeles y 24 bits de profundidad de color siguiendo la codificación RGB, siguiendo la especificación VESA cuyo estándar es abierto.

Mientras que conectores similares (13W3, BNC, etc…) se fueron usando en otras plataformas, el IBM PC y los sistemas compatibles se estandarizaron en el conector VGA.

Todos estos estándares fueron diseñados para dispositivos CRT (tubo de rayos catódicos o tubo catódico). La fuente varía su tensión de salida con cada línea que emite para representar el brillo deseado. En una pantalla CRT, esto se usa para asignar al rayo la intensidad adecuada mientras éste se va desplazando por la pantalla.

 Combinación digital y analógica

Los primeros conectores de monitor externos y digitales popularizados, como el DVI-I y los varios conectores breakout basados en él, incluían las señales analógicas compatibles con VGA y las señales digitales compatibles con los nuevos monitores de pantalla plana en el mismo conector.

Los monitores LCD normalmente soportan DVI-I cuya especificación sostiene que debe soportar la especificación VGA de VESA y es por ello qué siendo una tecnología digital, tiene soporte para VGA (analógico) y por lo tanto se clasifica como combinación. Actualmente se venden LCD analógicos con VGA, o con soporte para DVI-D o con soporte para ambos y además para HDMI , conforme soportan más cosas, también son más caros.

 Monitores digitales

Los nuevos conectores que se han creado tienen sólo señal de vídeo digital. Varios de ellos, como los HDMI y DisplayPort, también ofrecen audio integrado y conexiones de datos.

Las señales digitales de DVI-I son compatibles con HDMI, actualmente se usan para señales de vídeo de alta definición.

 Protección de datos

 HDCP

Actualmente existe un estándar de protección de datos para señales digitales que atraviesan conexiones DVI, HDMI o Display Port su nombre es HDCP (del inglés High-Bandwidth Digital Content Protection, protección de contenido digital de gran ancho de banda), fue desarrollado para la codificación de los datos que atraviesan cables DVI o HDMI, se trata de un estándar propietario y se requiere licencia para implementarlo. Con nuevas versiones de HDCP se añaden soporte para más interfaces de conexión.

DPCP

La protección contra copia DPCP (DisplayPort Content Protection) de AMD está disponible de forma opcional para conexiones DisplayPort, usa cifrado AES de 128-bit, con modernos cifrados criptográficos.

ERIKINTING  
   
Hoy habia 12 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis